Las claves de la operación De Gea en el Real Madrid


Fichar o no a David de Gea es una de las cuestiones que el Real Madrid debe resolver en el mercado de verano. Y Florentino Pérez deberá tomar una decisión al respecto, preferentemente, en las dos próximas semanas.

El portero español firmó su renovación con el Manchester United hasta junio de 2018 después de que se frustrara su llegada al Real Madrid el pasado verano, pero tanto De Gea como el club blanco siguen teniendo presente la posibilidad de un acuerdo. En concreto, el portero del United llegaría al Real Madrid si éste abonara 50 millones de euros antes del 15 de junio.
El guardameta incluyó esta cláusula al renovar su contrato con el United, lo que refleja su deseo de fichar por el club que preside Florentino Pérez. Por otra parte, el Real Madrid se siente en deuda con De Gea por el rocambolesco desenlace que frustró su fichaje el 31 de agosto del año pasado. El club blanco está satisfecho con el rendimiento de Keylor Navas, pero al mismo tiempo ve al madrileño, de 25 años, como un portero de futuro capaz de marcar una época.

La llegada de Jose Mourinho al banquillo del United añade otro factor a la operación. Al portugués le agrada la tipología de portero que representa De Gea, como ha dejado claro en los últimos años con Diego López (Real Madrid) y Thibaut Courtois (Chelsea).

Además, se da la circunstancia de que Mourinho y De Gea comparten representante (Jorge Mendes), por lo que difícilmente éste forzaría la salida del portero del United en contra de la voluntad del técnico.

En cualquier caso, el Real Madrid tiene la oportunidad de fichar a De Gea por 50 millones de euros, pero sólo tiene 15 días más para hacerlo.

Artículo extraído de: Fichajes
Compartir