Gabriel Jesús, un fichaje inevitable


Gabriel Jesús (19 años) sabía que era el día y no dejó pasar la oportunidad. El delantero había sido avisado de la presencia en las gradas del director de fútbol del FC Barcelona, Raúl Sanllehí, y ofreció un verdadero recital ante el América. Marcó los dos goles de su club, el Palmeiras, y se desenvolvió con una enorme soltura (regates, túneles, taconazos...) que no pasó desapercibida para el ojeador catalán.

Aunque los azulgranas albergaban ya pocas dudas, el choque les sirvió para concluir que el atacante es ya un futbolista plenamente capacitado para dar el salto al fútbol europeo. Por eso, no han dudado en mantener las oportunas reuniones con el club paulista para gestionar el desembarco del joven atacante en el Camp Nou. Y es que, convencer a la entidad canarinha es ya casi el último escolló que queda por salvar, puesto que el futbolista, tal y como explica Sport en su portada, ya ha dado el sí quiero al Barça.
Evidentemente, el actual técnico del Palmeiras, Cuca, está al corriente de lo que ocurre con su pupilo, pero confía en que, pese a la presión que viene ejerciendo el cuadro blaugrana, el jugador permanezca en su equipo durante un periodo de tiempo más largo. «Sé que han estado viéndolo en el partido ante el América, pero esta no es una cosa de hoy (...) Parece que sino va al Barcelona, podría irse a cualquier otro club. Creo que él aquí en el Palmeiras va a tener muchas más oportunidades para tener minutos y convertirse en un jugador importante en la selección brasileña (...) Si fuese el padre de Gabriel Jesús no lo dejaría salir ahora porque, a día de hoy, es improbable que pueda jugar en el Barça. ¿En lugar de quien va a jugar el chico? Él ahora tiene aquí su lugar, es titular y está triunfando», explicó.

Por lo que sabemos hasta ahora, Gabriel Jesús cuenta con una cláusula de rescisión de 24 M€. En días pasados, el combinado barcelonista puso sobre la mesa una oferta de 19 M€ más otros 5 en variables que fue rechazada, por lo que no sería extraño que finalmente los catalanes se viesen obligados a abonarla de forma íntegra.

Artículo extraído de: Fichajes
Compartir